Sundowning: Reconocer una posible señal de deterioro cognitivo

0
23

Muchas personas experimentan cambios de humor y energía a medida que el día llega a su fin. La fatiga, la irritabilidad o simplemente el deseo de tener un momento de tranquilidad son respuestas normales a la vida diaria. Sin embargo, en las personas con demencia, surge un patrón distinto conocido como “ocaso”: un empeoramiento de síntomas como agitación, ansiedad o confusión específicamente durante las últimas horas de la tarde y la noche.

Comprender la puesta de sol es fundamental, especialmente porque las familias pasan más tiempo juntas durante las vacaciones, cuando los cambios de comportamiento pueden volverse más notorios. Este fenómeno no es una enfermedad en sí, sino más bien un síntoma de deterioro cognitivo subyacente.

¿Qué es la puesta del sol?

La puesta del sol se refiere a cambios de comportamiento en personas con demencia que ocurren en un momento específico del día. Se observa con mayor frecuencia en personas diagnosticadas con Alzheimer u otras formas de demencia, aunque a veces puede aparecer antes de un diagnóstico formal. Los médicos no comprenden completamente la causa, pero puede implicar cambios hormonales, deterioro cerebral, alteración del ritmo circadiano o factores ambientales.

Los síntomas varían pero pueden incluir:

  • Aumento de la ansiedad y la agitación.
  • Paseos o inquietud
  • Desorientación y confusión.
  • Alucinaciones o delirios
  • Problemas para dormir

La puesta de sol a veces puede manifestarse como arrebatos físicos o verbales, como frustración por las preferencias de comida u olvido de conversaciones recientes. Los individuos también pueden mostrar un mayor apego a sus seres queridos, buscar tranquilidad o sentirse profundamente confundidos acerca de su entorno.

¿Es la puesta del sol un signo temprano de demencia?

Si bien la puesta de sol suele aparecer después de un diagnóstico de demencia, también puede ser un indicador temprano de deterioro mental. Los cambios cerebrales asociados con la demencia pueden alterar la función cognitiva normal, lo que lleva a comportamientos de ocaso incluso antes de que otros síntomas sean evidentes.

Sin embargo, es esencial evitar sacar conclusiones precipitadas. La puesta del sol no es exclusiva de la demencia; Los adultos mayores que experimentan enfermedades o delirio pueden presentar síntomas similares. La fatiga por sí sola es diferente del ocaso; la fatiga se puede aliviar con el descanso, mientras que la puesta del sol implica confusión y desorientación persistentes.

Distinguir la puesta del sol del envejecimiento normal

La fatiga normal aparece y desaparece, y a menudo se resuelve con descanso. La puesta del sol, sin embargo, es consistente en el momento e incluye deterioro cognitivo. Es posible que alguien que experimente una puesta de sol no reconozca a sus seres queridos, olvide eventos recientes o muestre problemas de juicio, incluso después de descansar.

Gestión de la puesta del sol

Si sospecha que un ser querido está experimentando una puesta de sol, es fundamental establecer una rutina diaria constante. Esto incluye horarios regulares para comer, actividades predecibles y exposición a la luz natural durante el día. Minimice la estimulación nocturna (ruidos fuertes, pantallas brillantes, reuniones grandes) y aborde las necesidades físicas como el hambre o la incomodidad.

El paso más importante es consultar a un médico inmediatamente. Pueden evaluar posibles causas subyacentes, incluida la demencia, los efectos secundarios de los medicamentos o los desencadenantes ambientales. El diagnóstico y tratamiento tempranos son clave para mejorar la calidad de vida.

Reconocer el ocaso no es una cuestión de pánico, sino de atención proactiva. Si ve que surgen estos comportamientos, busque una evaluación profesional para garantizar el apoyo y el tratamiento adecuados.